Select Logo

HABANA.BZ

Curiosidades cubanas que forman parte de la cultura nacional:

1. Cuba tuvo el primer ferrocarril de América Latina y antes que España en su metrópoli colonial. Se inauguró el 19 de noviembre de 1837, en el tramo Habana
- Güines once años antes que España.

2. El primer sistema de alumbrado eléctrico de Cuba data de hace más de 110 años. Fue inaugurado en La Habana en marzo de 1889 e iluminaba algunas calles,
el Parque de Isabel II y el Paseo de Isabel la Católica.

3. El primer tranvía circuló en Cuba hace más de un siglo. Fue en marzo de 1900 y unía Regla y Guanabacoa con un trayecto de 4 Km.

4. El primer impreso cubano fue realizado en 1723. Se trataba de la Tarifa General de Precios de Medicinas y fue impresa el 11 de febrero de ese año.

5. La primera emisión de radio cubana fue en inglés y no en español. Ocurrió el 10 de octubre de 1922 al ser inaugurada la PWX por el  presidente Alfredo
Zayas; la primera voz que se escuchó fue la de Raúl Falcón que presentó el mensaje presidencial en ingles al igual que la del presidente al inaugurarla.

6. Cuba fue uno de los primeros países en tener emisiones de TV. Se inauguró Unión Radio Canal 4 el 24 de octubre de 1950 desde la casa de Gaspar Pumarejo
en La Habana y las primeras imágenes transmitidas fueron publicidad de los cigarros Competidora Gaditana y la Cerveza Cristal  así como un espectáculo
con Pedro Armendáriz y Carmen Montejo.

7. Cuba fue el segundo país del mundo después de USA en transmitir  emisiones de televisión en colores. Ocurrió en 1958 y permitió a Cuba  tener el tercer
canal de TV a color de la historia del mundo.

8. El primer vuelo internacional de la Aviación Latinoamericana fue  realizado por cubanos. Ocurrió el 17 de mayo de 1913 de Cuba a Cayo  Hueso, duró 2
horas 40 minutos y fueron los pilotos cubanos Agustín Parla y Domingo Rosillo, con lo que establecieron un record mundial.

9. El primer automóvil circuló por las calles de La Habana en 1900. Se  acepta esta fecha por todos los autores, aunque algunos han recogido su llegada
a Cuba en diciembre de 1898.

10. Un cubano fue el primer cosmonauta Latinoamericano. Fue Arnaldo Tamayo quien a bordo del "Soyuz 18" realizó este viaje espacial el 18 de Septiembre
de 1980.

11. El primer periódico cubano se publicó en 1764 y se llamaba "La Gaceta de La Habana".

12. La Ley del Divorcio se promulgó en Cuba en 1918.

13. El Primer Banco de Sangre Cubano se estableció en 1945.

14. Un cubano dio la primera anestesia con éter el 10 de marzo de 1847. En ese año se realizaron intervenciones con anestesia por éter en varios países
de América Latina, pero por unos días de diferencia la primera se realizó en Cuba por el Dr. Vicente Antonio de Castro.

15. Cuba tuvo su primer Departamento de Rx en 1907. Fue en el antiguo  hospital de las Mercedes, hoy Manuel Fajardo, inaugurado el 1 de mayo de 1907 y dirigido
por el Dr. Francisco Domínguez Roldán.

16. Cuba no tuvo moneda propia hasta el año 1915. Fue aprobada su creación en 1914 pero la primera acuñación ocurrió en 1915 durante el  gobierno de Mario
García Menocal.

17. El Caballero de París era gallego y no cubano o francés.

18. En Cuba hubo corridas de toros desde 1514 hasta el 10 de octubre de  1899 en que se abolieron.

19. El Cementerio de Espada, en La Habana, fue el primero fuera de una  iglesia en Latinoamérica desde 1806.

20. La Radionovela y la Telenovela (los culebrones) nacieron en Cuba, siendo un importante producto de exportación cubano durante muchos años, alcanzando
lugar primero con "El Derecho de Nacer" de Félix B. Caignet.

21. El cubano José Raúl Capablanca fue el primer campeón mundial de  Ajedréz nacido en un país no desarrollado.

22. La que se considera Primera Obra literaria cubana no fue escrita por  un cubano sino por el canario Silvestre de Balboa y se trata de "Espejo de Paciencia".

23. La Gran Duquesa de Luxemburgo María Teresa, esposa del Gran Duque Enrique es cubana y es hasta la fecha la primera soberana de una  monarquía europea
de origen latinoamericano.

24. El Príncipe de Asturias Alfonso de Borbón, hijo de Alfonso XIII  renunció a sus derechos a ser Rey de España por casarse con la cubana  Edelmira Sampedro
Robato en 1933.

25. Dos de los símbolos más conocidos de La Habana, El Capitolio y La Giraldilla, son réplicas de otros existentes en el extranjero.

26. La fortaleza más antigua de La Habana es el Castillo de la Fuerza, construido en 1538 y reconstruído en 1555.

27. La Habana fue tomada por piratas franceses durante 24 horas en 1537.

28. El primer danzón, baile nacional, se compuso en 1878 y se estrenó en Matanzas el día 1 de enero de 1879. Su autor fue Miguel Faílde y se  llama "Las
alturas de Simpson".

29. Perucho Figueredo, autor del Himno Nacional, compuso su música en 1867 y la letra en 1868.

30. Un cubano, José Joaquín Palma, bayamés, es el autor de la letra del  Himno Nacional de Guatemala.

31. Un cubano, Alfredo de Oro, fue campeón mundial de billar en 18  ocasiones consecutivas a partir de 1891.

32. El primer campeón olímpico latinoamericano fue el cubano Ramón Fonst en Espada, en la Olimpiada de París en 1900.

33. El primer latinoamericano del Hall de la Fama del beisbol fue el cubano Martín Dihigo desde 1997.

34. El mejor saltador de altura de la historia es el cubano Javier  Sotomayor, recordista mundial bajo techo y al aire libre; sus marcas no han sido superadas

35. La primera operacion de corazon abierto de Latinoamerica fue realizada en Cuba en 1954.  El paciente fue Norberto Angel Ferradaz y el cirujano fue el Dr. Gabriel Antero Sanchez.  Ambos viven aun en Miami.

Chiste del día

From: Ale [valejo77@hotmail.com]
Sent: Monday, March 24, 2003 5:42 PM
To: tiflolibros@gruposyahoo.com.ar
Subject: [Tiflolibros] chistes



  no hemos conseguido abrir el tarrito...
  ¿En que se parecen un perro y un ginecólogo miope?... los dos tienen las 
  narices húmedas.
  - Doctor, doctor... Todo el mundo me ignora!
  - Que pase el siguiente...
  - Doctor, doctor, mi esposa cree que es un refrigerador.
  - No se preocupe. Ya se le pasará.
  - Sí, pero mientras tanto yo no puedo pegar un ojo en toda la noche, porque 
  ella duerme con la boca abierta y la luz me da en la cara.
  - Doctor, doctor, tengo diarrea mental.
  - ¿Y usted cómo lo sabe?
  - Porque últimamente, todo lo que se me ocurre resulta ser una mierda.
  Va una señora al ginecólogo y cuando el comienza a revisarla escucha que el 
  doctor grita:
  - Pero que vagina tan grande tiene!...
  pero que vagina tan grande tiene!...
  pero que vagina tan grande tiene!...
  pero que vagina tan grande tiene!...
  Y la señora, al oir insistentemente al ginecólogo, le dice:
  - Bueno, doctor, ya se que la tengo enorme, no hace falta que lo repita tanto.
  - Pero si no soy yo, es el eco.
  - Doctor, tengo un problema, soy eyaculador precoz y no disfruto nada cuando 
  hago el amor con mi mujer, por supuesto, ella disfruta menos, claro...¿qué 
  hago?
  - Bueno, yo tengo una terapia que es infalible. ¿Tiene ud. algún arma?
  - Si, tengo un revólver.
  - Bueno, agarre y empiece a hacer el amor con tu esposa, cuando sienta que 
  esta por acabar, dispare dos veces al aire. Así se despejará la mente, y 
  siguirá haciendo el amor con tu esposa, más tranquilo y durará más con ella.
  - Gracias, Doctor gracias.
  Al mes, el doctor se encuentra al eyaculador precoz en un centro comercial y 
  le pregunta:
  - Epa, ¿cómo estás?, ¿cómo te va?, ¿te funcionó la terapia?
  - Dr., me fue terrible, fatal.!!!
  - Pero... ¿cómo?
  - Bueno, doctor le voy a explicar que pasó: Esa misma noche llegué a casa y mi 
  mujer estaba dispuesta. Empezamos haciendo el 69, cuando sentí que me estaba 
  viniendo, eché los 2 tiros al aire. Mi mujer de la impresión me mordió un 
  huevo, del susto me cagó la cara y para terminar salió un tipo del armario 
  gritando: NO ME MATE, NO ME MATE!!!.
  - Doctor, doctor, veníamos porque mi mujer tiene tres pechos.
  - Ah! Y quiere que le extirpe uno de ellos, ¿verdad?
  - No, que me implante a mi otra mano.
  Michael Jackson y su mujer se encuentran en la sala de recuperación con su 
  nuevo bebé. Entra el doctor y Michael le pregunta:
  - Doctor, ¿cuánto tiempo nos recomienda que esperemos para tener sexo?
  - Y le recomiendo que espere hasta que cumpla 14, por lo menos.
  Después de la operación, el médico va a ver al paciente:
  - Bueno, le tengo una mala noticia y una buena.
  - Bue... la mala primero.
  - Le amputamos la pierna equivocada.
  - ¿Qué?!... que barbaridad!... ¿y la buena noticia?...
  - Que la otra pierna está mejorando.
  Un hombre sobrevive milagrosamente a un accidente de tránsito. Luego es 
  trasladado de emergencia a un hospital donde le tuvieron que hacer una 
  operación en la garganta y por esto no podía tragar. Al despertar el doctor le 
  pregunta:
  - ¿Se siente bien?
  - Si, pero tengo sed, y me gustaría un vaso con agua.
  - Lamentablemente debido a su accidente, usted no puede tragar, pero hay un 
  método similar al enema en el cual le introducen los líquidos por un embudo en 
  el ano.
  - Bueno.
  - Disculpe, pero nada mas hay café.
  - No hay problema.
  Le introducen el café caliente por el embudo y en un momento determinado el 
  tipo empieza a gritar inexplicablemente y el doctor se preocupa y pregunta:
  - ¿Qué pasa, está caliente?
  - No, le falta azúcar, bolú!!!.
  Un homosexual va al médico y le dice que tiene un dolor pero que es muy tímido 
  y que le da vergüenza decir donde.
  - A ver, ¿te duele la cabeza?
  - No, mas abajo.
  - ¿Te duele el pecho?
  - No, mas abajo.
  - ¿Te duele el estómago?
  - No, mas abajo.
  - Ejem... ¿te duele el pajarito?
  - No, mas bien la jaulita.
  - Doctor, doctor, que tengo un problema, no se si soy homosexual, y queria 
  saber si me puede hacer usted un test.
  - Bueno, vamos a ver...
  El medico le agarra un testículo y le dice:
  - Diga noventa y nueve.
  - Noventa y nueve.
  El medico le agarra el pene.
  - Diga noventa y nueve.
  - Noventa y nueve.
  El medico le mete el dedo en el culo.
  - Diga noventa y nueve.
  - Uno... dos... tres...
  - Doctor, doctor, estoy teniendo problemas con mi transplante de pene... me 
  rechaza la mano!
  Un hombre nota que esta perdiendo la memoria y su mujer le dice:
  -No te preocupes, preguntale al vecino del primero. Le ocurría lo mismo, y fue 
  a un médico muy bueno que le resolvió el problema.
  El hombre va a verlo y le pregunta; el vecino le contesta que es cierto. El 
  desmemoriado dice:
  -¿Y Como se llama ese medico?
  -El médico... si... lo tengo en la punta de la lengua... el médico... Eh... 
  ¿Cómo se llama esa virgen que esta en Francia que hace milagros?
  -¿Lourdes?
  -¡Eso! -gritando:- ¡Lourdes! ¿Cariño, como se llama el médico ese de la 
  memoria?
  El doctor esta examinando a un paciente y le dice:
  -Usted debería haber venido a verme antes.
  -Si... bueno, en realidad fui a ver a un curandero.
  -Bue... ¿y que estupidez le dijo ese curandero?
  -Que viniese a verlo a usted.
  Un señor con aspecto enfermizo va al médico y le pregunta:
  - ¿Cómo esta mi corazón?
  - Podría estar mejor, pero no es para desanimarse... durara tanto como usted.
  - Doctor, últimamente he notado que estoy perdiendo la memoria.
  - ¿Y eso desde cuándo?
  - ¿Desde cuándo qué, Doctor? 


[Se han eliminado las partes de este mensaje que no contenían texto]


Escaneemos y leamos, que somos todos hermanos!

Direcciones electrónicas de la comunidad:
  Página de Tiflolibros: http://www.tiflolibros.com.ar
Enviar mensajes a la lista: tiflolibros@gruposyahoo.com.ar
  Subscribirse: tiflolibros-subscribe@gruposyahoo.com.ar
  Cancelar la subscripción: tiflolibros-unsubscribe@gruposyahoo.com.ar
  Moderadores de la lista: tiflolibros@tiflolibros.com.ar 

Tu uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://ar.docs.yahoo.com/info/utos.html 

Pensamiento del día

De Toledo soy, ni me vendo ni me doy.
Popular.