Select Logo

HABANA.BZ

Curiosidades cubanas que forman parte de la cultura nacional:

1. Cuba tuvo el primer ferrocarril de América Latina y antes que España en su metrópoli colonial. Se inauguró el 19 de noviembre de 1837, en el tramo Habana
- Güines once años antes que España.

2. El primer sistema de alumbrado eléctrico de Cuba data de hace más de 110 años. Fue inaugurado en La Habana en marzo de 1889 e iluminaba algunas calles,
el Parque de Isabel II y el Paseo de Isabel la Católica.

3. El primer tranvía circuló en Cuba hace más de un siglo. Fue en marzo de 1900 y unía Regla y Guanabacoa con un trayecto de 4 Km.

4. El primer impreso cubano fue realizado en 1723. Se trataba de la Tarifa General de Precios de Medicinas y fue impresa el 11 de febrero de ese año.

5. La primera emisión de radio cubana fue en inglés y no en español. Ocurrió el 10 de octubre de 1922 al ser inaugurada la PWX por el  presidente Alfredo
Zayas; la primera voz que se escuchó fue la de Raúl Falcón que presentó el mensaje presidencial en ingles al igual que la del presidente al inaugurarla.

6. Cuba fue uno de los primeros países en tener emisiones de TV. Se inauguró Unión Radio Canal 4 el 24 de octubre de 1950 desde la casa de Gaspar Pumarejo
en La Habana y las primeras imágenes transmitidas fueron publicidad de los cigarros Competidora Gaditana y la Cerveza Cristal  así como un espectáculo
con Pedro Armendáriz y Carmen Montejo.

7. Cuba fue el segundo país del mundo después de USA en transmitir  emisiones de televisión en colores. Ocurrió en 1958 y permitió a Cuba  tener el tercer
canal de TV a color de la historia del mundo.

8. El primer vuelo internacional de la Aviación Latinoamericana fue  realizado por cubanos. Ocurrió el 17 de mayo de 1913 de Cuba a Cayo  Hueso, duró 2
horas 40 minutos y fueron los pilotos cubanos Agustín Parla y Domingo Rosillo, con lo que establecieron un record mundial.

9. El primer automóvil circuló por las calles de La Habana en 1900. Se  acepta esta fecha por todos los autores, aunque algunos han recogido su llegada
a Cuba en diciembre de 1898.

10. Un cubano fue el primer cosmonauta Latinoamericano. Fue Arnaldo Tamayo quien a bordo del "Soyuz 18" realizó este viaje espacial el 18 de Septiembre
de 1980.

11. El primer periódico cubano se publicó en 1764 y se llamaba "La Gaceta de La Habana".

12. La Ley del Divorcio se promulgó en Cuba en 1918.

13. El Primer Banco de Sangre Cubano se estableció en 1945.

14. Un cubano dio la primera anestesia con éter el 10 de marzo de 1847. En ese año se realizaron intervenciones con anestesia por éter en varios países
de América Latina, pero por unos días de diferencia la primera se realizó en Cuba por el Dr. Vicente Antonio de Castro.

15. Cuba tuvo su primer Departamento de Rx en 1907. Fue en el antiguo  hospital de las Mercedes, hoy Manuel Fajardo, inaugurado el 1 de mayo de 1907 y dirigido
por el Dr. Francisco Domínguez Roldán.

16. Cuba no tuvo moneda propia hasta el año 1915. Fue aprobada su creación en 1914 pero la primera acuñación ocurrió en 1915 durante el  gobierno de Mario
García Menocal.

17. El Caballero de París era gallego y no cubano o francés.

18. En Cuba hubo corridas de toros desde 1514 hasta el 10 de octubre de  1899 en que se abolieron.

19. El Cementerio de Espada, en La Habana, fue el primero fuera de una  iglesia en Latinoamérica desde 1806.

20. La Radionovela y la Telenovela (los culebrones) nacieron en Cuba, siendo un importante producto de exportación cubano durante muchos años, alcanzando
lugar primero con "El Derecho de Nacer" de Félix B. Caignet.

21. El cubano José Raúl Capablanca fue el primer campeón mundial de  Ajedréz nacido en un país no desarrollado.

22. La que se considera Primera Obra literaria cubana no fue escrita por  un cubano sino por el canario Silvestre de Balboa y se trata de "Espejo de Paciencia".

23. La Gran Duquesa de Luxemburgo María Teresa, esposa del Gran Duque Enrique es cubana y es hasta la fecha la primera soberana de una  monarquía europea
de origen latinoamericano.

24. El Príncipe de Asturias Alfonso de Borbón, hijo de Alfonso XIII  renunció a sus derechos a ser Rey de España por casarse con la cubana  Edelmira Sampedro
Robato en 1933.

25. Dos de los símbolos más conocidos de La Habana, El Capitolio y La Giraldilla, son réplicas de otros existentes en el extranjero.

26. La fortaleza más antigua de La Habana es el Castillo de la Fuerza, construido en 1538 y reconstruído en 1555.

27. La Habana fue tomada por piratas franceses durante 24 horas en 1537.

28. El primer danzón, baile nacional, se compuso en 1878 y se estrenó en Matanzas el día 1 de enero de 1879. Su autor fue Miguel Faílde y se  llama "Las
alturas de Simpson".

29. Perucho Figueredo, autor del Himno Nacional, compuso su música en 1867 y la letra en 1868.

30. Un cubano, José Joaquín Palma, bayamés, es el autor de la letra del  Himno Nacional de Guatemala.

31. Un cubano, Alfredo de Oro, fue campeón mundial de billar en 18  ocasiones consecutivas a partir de 1891.

32. El primer campeón olímpico latinoamericano fue el cubano Ramón Fonst en Espada, en la Olimpiada de París en 1900.

33. El primer latinoamericano del Hall de la Fama del beisbol fue el cubano Martín Dihigo desde 1997.

34. El mejor saltador de altura de la historia es el cubano Javier  Sotomayor, recordista mundial bajo techo y al aire libre; sus marcas no han sido superadas

35. La primera operacion de corazon abierto de Latinoamerica fue realizada en Cuba en 1954.  El paciente fue Norberto Angel Ferradaz y el cirujano fue el Dr. Gabriel Antero Sanchez.  Ambos viven aun en Miami.

Chiste del día

From: Mabel [maynat@elsitio.net]
Sent: Saturday, July 20, 2002 4:34 PM
To: Adrian; alicia; andrea; daniela; joel; juan fanelli; karo; laura;
mariana; tío; verónica
Cc: tiflolibros
Subject: [tiflolibros] RV: Chistes de Catalanes


     Está un catalán en su casa y le da un ataque cardíaco, lo montan en la
 camilla, lo suben en la ambulancia y el médico le dice a su ayudante:
     - Póngale la mascarilla!!
     Y el catalán:
     - No, por favor, pónganme la más baratilla!!!
*** ------------------------------------------------------------------------
--
--
 -----------------------------------
     Había una familia de catalanes entonces el padre le dice al hijo:
     - Oye hijo, ve a buscar el martillo a la casa del Jordi.
     - Bueno padre, enseguida voy...
     Llega a la casa del Jordi y le dice:
     - Jordi !... mi padre dice si usted me puede prestar el martillo.
     A la media hora vuelve el hijo y le dice al padre:
     - Padre, padre ! Jordi dice que no nos quiere prestar el martillo
porque
 dice que se gasta.
     - Jordi de mierda..., -dice el padre- ve a buscar el nuestro !.

 --------------------------------------------------------------------------
***--
 ----------------------------------------
     Dos amigos catalanes pensando en pasar el día en los Pirineos:
     - Oye !, mañana salimos pronto, pero no lleves mucha ropa, ni comida
 porque si no nos va a pesar mucho y tendríamos que contratar a un mozo,
que
 vale mucho dinero; vamos con lo puesto que va a hacer bueno.
     Al día siguiente van a las montañas, y en esto que se pone a nevar,
los
 dos muertos de frío, encuentran un refugio muy escondido, se meten allí. A
 los tres días deja de nevar y los equipos de rescate salen a por ellos.
     Entonces el helicóptero de la cruz roja ve el refugio y va para allá.
 Salen dos operarios y llaman a la puerta:
     ¡¡toc,toc!!
     - ¿¿quien es??
     - La cruz roja!!
     - Ya hemos dado, eh!!, ya hemos dado!!

 --------------------------------------------------------------------------
***--
 -----------------------------------
     Un catalán se encuentra con un amigo:
     - Pero tío, donde está tu anillo de matrimonio ?
     - Es que esta semana lo lleva mi esposa.

 --------------------------------------------------------------------------
***--
---------------------------------------
     Un catalán que esta arrancando el papel pintado de su casa es visitado
 por un amigo:
     - Qué, redecorando la casa?
     - No. De mudanza.

 --------------------------------------------------------------------------
***--
 ------------------------------------------
     Qué hace un catalán si se encuentra una tirita?...
     Se hace un corte para aprovecharla.

 --------------------------------------------------------------------------
***--
 -------------------------
     Esto es un catalán que esta escuchando la radio y decide acudir a una
 llamada de auxilio para un hombre que ha tenido un accidente, y que
necesita
 un donante de sangre.
     El hombre que necesitaba la transfusión es un andaluz, que agradecido
 por salvarle la vida, le regala un cortijo al catalán.
     El catalán todo contento pone todos los días la radio esperando que se
 vuelva a necesitar otra transfusión de sangre y que sea el mismo andaluz,
 como así ocurre.
     El andaluz, de nuevo agradecido, le regala un coche SEAT 600. El
catalán
 vuelve a pedir que el andaluz tenga un accidente y así vuelve a ocurrir,
 pero esta vez, el regalo que le da el andaluz por
 salvarle de nuevo la vida es un mechero "bic". El catalán entonces le
dice:
     - Primero me regalas un cortijo, después un SEAT 600, y ahora un
 mechero. A qué se debe esto ?
     - Es que ya "tinc" (tengo) sangre catalana !!!!

 --------------------------------------------------------------------------
***--
 --------------------------------
     Dos moscas hablando.
     - Pues yo estas vacaciones me voy a ir al interior de la Península.
     - Pues yo no. Yo me voy a ir a la Costa Brava a coger un moreno...
     Pasan los días y se vuelven a encontrar, y la mosca que decía que iba
a
 ir a la costa, viene blanca...
     - Pero no decías que te ibas a ir a la Costa Brava?
     - Si, pero me metí en el bolso de una catalana y no lo abrió para
nada!.

 --------------------------------------------------------------------------
***--
 ----------------------------------
     Dos catalanes van por la calle y viendo a una mujer uno le dice al
otro:
     - Joder, a esa si que le echaba yo un polvo...
     - Pero qué dices, es mi mujer !!!
     - Hombre, pagando, eh, pagando...







Escaneemos y leamos, que somos todos hermanos!

Direcciones electrónicas de la comunidad:
  Página de Tiflolibros: www.tiflolibros.com.ar
Enviar mensajes a la lista: tiflolibros@yahoogroups.com
  Subscribirse: tiflolibros-subscribe@egroups.com
  Cancelar la subscripción: tiflolibros-unsubscribe@egroups.com
  Moderadores de la lista: tiflolibros@tiflolibros.com.ar 

Tu uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://ar.docs.yahoo.com/info/utos.html 



Pensamiento del día

¿Para qué llamar caminos
a los surcos del azar?...
Todo el que camina anda,
como Jesús, sobre el mar.
de Antonio Machado